Las terracerías son una estructura utilizada en diversas obras de construcción con el propósito de elevar el nivel del suelo mediante el relleno y compactación de materiales. Este proceso contribuye a mejorar el drenaje pluvial, facilita la accesibilidad, previene la infiltración de humedad en la infraestructura, y optimiza varios aspectos tanto del diseño como de la funcionalidad en proyectos industriales.
Este tipo de trabajos requiere contar con una empresa y personal calificado, como los profesionales de VIESA, ya que es necesario utilizar equipo especializado, una planificación logística adecuada y una administración de recursos eficiente. De esta manera, se pueden llevar a cabo estas actividades sin consumir demasiado tiempo ni exceder el presupuesto de la obra. Es importante mencionar que esta es una de las primeras fases del desarrollo, puesto que, una vez instalada la infraestructura, no es posible realizar este tipo de trabajos.
¿Cuáles son los beneficios de las terracerías?
Control del terreno
Cuando se adquiere un terreno para la construcción de edificaciones como naves industriales, es común que el ambiente presente desafíos, como la inclinación o altura natural del lote, que pueden limitar el diseño y obligar a realizar modificaciones que no cumplan con sus necesidades. Al implementar las terracerías, el terreno puede ajustarse para que el proyecto se desarrolle bajo condiciones controladas, permitiendo la creación de edificaciones según lo planeado.
En esencia, este proceso crea una base uniforme, donde VIESA podrá desarrollar el proyecto tal y como lo ha diseñado.
Nivelación del área de construcción
Uno de los problemas comunes en cualquier obra es el desnivel del suelo, ya que la mayoría de los terrenos no están nivelados de manera uniforme. Esto puede requerir rellenos de concreto, lo que aumenta la complejidad, el tiempo y los costos de la obra. Sin embargo, al realizar las terracerías, se puede obtener una superficie nivelada y elevada, lo que reduce el riesgo de problemas como inundaciones o desniveles no deseados.
Versatilidad
Este procedimiento es útil para una amplia gama de construcciones, desde almacenes hasta instalaciones agrícolas. Un terreno nivelado y elevado es clave para el funcionamiento eficiente de cualquier actividad comercial o industrial. Además, las terracerías permiten desarrollar diversos tipos de edificaciones de manera eficaz.
Eliminación de plantas y otros residuos
Si el terreno ha estado en desuso o ha sido recientemente demolido, es fundamental limpiarlo de cualquier residuo que pueda afectar la construcción. Estos desechos pueden reutilizarse como material de relleno, optimizando tiempo y costos. En el caso de árboles u otros elementos naturales, es habitual reubicarlos para minimizar el impacto ambiental, permitiendo una integración armoniosa entre las necesidades industriales y el entorno natural.
Mejora de la visibilidad
Una vez finalizado el proyecto, es esencial que sea fácilmente visible para el público. Si el área no se limpia adecuadamente de vegetación alta o materiales inorgánicos, la visibilidad de la infraestructura podría verse comprometida, lo que dificultaría su identificación.
Cálculos más precisos
Durante el análisis del terreno, es crucial realizar mediciones topográficas para planificar adecuadamente la infraestructura. La presencia de piedras, desniveles o vegetación densa puede afectar estos cálculos y, en consecuencia, comprometer la precisión y calidad del proyecto.
Menor movimiento de tierra
Al implementar las terracerías, se garantiza que el suelo esté completamente nivelado y estable, lo que contribuye a reducir la necesidad de movimientos de tierra durante la construcción y a prolongar la vida útil de la estructura.
¿Es lo mismo que el movimiento de tierras?
El movimiento de tierras, un procedimiento común en la construcción, implica la excavación profunda y la redistribución del suelo existente para acondicionar el terreno. Por otro lado, las terracerías se enfocan en añadir nuevos materiales al terreno para elevar su nivel, garantizando una superficie estable y uniforme.
En resumen, realizar las terracerías en las primeras fases de la construcción permite que el proyecto avance sin contratiempos y que las edificaciones mantengan una alta calidad. No obstante, esto sólo es posible si el trabajo lo realizan profesionales capacitados, como el equipo de VIESA.